Jump to content

Colegio Tarbut

From Wikipedia, the free encyclopedia

Colegio Tarbut (Hebrew: בית ספר תרבות) es el primer colegio judío integral de Argentina. Fundado en Olivos (Buenos Aires) en el año 1961, el Colegio ofrece una propuesta pedagógica basada en la alta calidad académica, el judaísmo vivencial, el bilingüismo y la singularidad de cada estudiante, a lo largo de toda su trayectoria, desde el nivel inicial, primario y secundario.

Historia[edit]

El Colegio Tarbut nació en 1961 respondiendo a los objetivos de sus fundadores: crear un colegio judío de excelencia, para que la calidad educativa, la singularidad de cada estudiante y la formación judía pluralista fueran dimensiones de una misma propuesta.

Tarbut es el primer colegio judío integral de Argentina. Desde sus inicios, planteó planes de estudios innovadores y creció permanentemente hasta convertirse en lo que es hoy: una institución con más de 60 años de trayectoria con un proyecto que abarca el Nivel Inicial, el Primario y el Secundario..

Sedes[edit]

Sus sedes cuentan con espacios privilegiados para ofrecer a cada estudiante experiencias que acompañen los contenidos pedagógicos. Los espacios estimulan y entusiasman a quienes “habitan la escuela”, de tal forma que invite a seguir aprendiendo.

Tarbut tiene tres sedes, con espacios al aire libre y múltiples sectores destinados a la literatura, a la creación de contenidos, a la innovación tecnológica y a la expresión artística y corporal. Las sedes están ubicadas en Olivos, Provincia de Buenos Aires; y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Nivel Inicial y Nivel Primario. Cmte. Leonardo Rosales 3019. Olivos, Provincia de Buenos Aires.
  • Nivel Inicial. Mendoza 1470. Belgrano, CABA.
  • Nivel Secundario. Avenida Crámer 3226. Núñez, CABA.

Propuesta pedagógica[edit]

El Colegio Tarbut acompaña la trayectoria de cada estudiante con una propuesta de educación basada en la excelencia académica, el bilingüismo, la convivencia y un claro compromiso con la cultura y los valores del judaísmo.

Desde los 7 meses, cada alumno y su familia encuentran en Tarbut un espacio escolar de contención, amorosidad y aprendizajes significativos. En el Colegio se pone en valor el desarrollo social y personal de cada niña y niño, la educación en valores, la construcción del aprendizaje con sus pares y el desarrollo de lenguajes artísticos, habilidades motrices, cognitivas y lúdicas y la innovación educativa.

Tarbut ofrece una educación centrada en el diálogo, en aprender a decidir y en la flexibilidad social y académica. El proyecto conjuga aspectos cognitivos, valorativos, socio afectivos, expresivos y físicos que son desarrollados a partir de la indagación, el conocimiento para la acción, la experimentación, la construcción del pensamiento y el placer por el aprendizaje.

La institución acompaña la autonomía y los intereses singulares que van adquiriendo los estudiantes en su crecimiento. Brinda un ambiente que promueve tanto el bienestar personal como el desarrollo académico, con el objetivo de formar a cada estudiante como un ciudadano global, bilingüe y consciente de su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente. El plan de estudios combina contenidos de alto nivel académico, estudios judaicos y programas internacionales de prestigio educativo, como el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IBDP) - que los estudiantes rinden de manera obligatoria- o el examen IGCSE, de la Universidad de Cambridge. Las orientaciones incluyen Artes Visuales, Estudios de Negocios, Estudios Sociales y, desde 2024, Energía y Sustentabilidad.

Tradiciones[edit]

El Colegio Tarbut se destacó en su larga trayectoria por ser un colegio humanista, con un fuerte compromiso con el bienestar de cada estudiante, la excelencia académica, el bilingüismo y la cultura judaica.

Entre sus iniciativas más destacadas, Iom Sport (en hebreo, "Día del deporte") es un evento en el que los y las estudiantes participan de actividades deportivas y recreativas, en deportes individuales (carreras de velocidad, lanzamiento de bala, salto largo y alto) y grupales (fútbol o handball).

Otro de los programas más valorados entre estudiantes y exalumnos del Colegio son los viajes de estudios, en Argentina o en diferentes partes del mundo. Los campamentos Tarbut son una experiencia educativa única, que fortalece lazos y deja huella en cada estudiante.

En 4º año, estudiantes del Colegio Tarbut participan en la "Marcha por la Vida", un viaje educativo a Polonia e Israel, en el que exploran la historia de la Shoá y analizan las raíces del prejuicio, la intolerancia y el odio. Durante esta experiencia, los alumnos y alumnas logran internalizar de manera significativa y vivencial todos sus aprendizajes adquiridos en años previos.

References[edit]


External links[edit]