Elvira Santamaría: Difference between revisions

From Wikipedia, the free encyclopedia
Content deleted Content added
→‎Biography: cite formatting
→‎Biography: formatting
Line 17: Line 17:
Years later, Claudio Segovia said of Virulazo y Elvira:
Years later, Claudio Segovia said of Virulazo y Elvira:


{{quote|La ferocidad con que se entregaba, la unión de belleza y fuerza que lograba con Elvira, quedó en la mente de todos los que lo hayan visto.|Claudio Segovia<ref name="Clarín">{{cite web|url=http://old.clarin.com.ar/diario/2000/08/02/c-01601.htm|editorial=Clarín|título=Bailarín compadrito|date=2 August 2000|fechaacceso=14 November 2013|author=Del Maz, Mariano}}</ref>}}
{{quote|La ferocidad con que se entregaba, la unión de belleza y fuerza que lograba con Elvira, quedó en la mente de todos los que lo hayan visto.|Claudio Segovia<ref name="Clarín">{{cite web|url=http://old.clarin.com.ar/diario/2000/08/02/c-01601.htm|publication=Clarín|title=Bailarín compadrito|date=2 August 2000|accessdate=14 November 2013|author=Del Maz, Mariano}}</ref>}}


''Tango Argentino'' resultó ser un éxito mundial, además de impulsar el renacimiento del tango en todas partes. Virulazo y Elvira participaron de todas las presentaciones y se convirtieron en celebridades mundiales. En 1985 presentaron el espectáculo en [[Broadway]], resultando todos los bailarines nominados a los [[Premios Tony]], por la mejor coreografía.
''Tango Argentino'' resultó ser un éxito mundial, además de impulsar el renacimiento del tango en todas partes. Virulazo y Elvira participaron de todas las presentaciones y se convirtieron en celebridades mundiales. En 1985 presentaron el espectáculo en [[Broadway]], resultando todos los bailarines nominados a los [[Premios Tony]], por la mejor coreografía.

Revision as of 00:44, 6 March 2016

Elvira Santamaría also known by the artistic name of Elvira (b. La Tablada, in 1929; born july 8, 1999) was acclaimed as a ballet dancer, milonguera and choreographer of Argentine tango.She was known worldwide for her as a cast member of the show Tango Argentino, aired for the first time1983, for which she was nominated for the with the other ballerinas for 1986 a the Tony Awards best choreographer. She danced with her husband Virulazo (Jorge Martín Orcaizaguirre), they presented themselves artistically as Virulazo y Elvira.

Biography

Elvira Santamaría was born in 1929 in La Tablada in the Conurbano de Buenos Aires. In1959 she casually re-encountered her first boyfriend, Jorge Martín Orcaizaguirre, known as Virulazo, who was known as an Argentino Dancer. She started her life partnership for the rest of her life, under the artistic name Virulazo and Elvira. Virulazo recorded these moments of dance in the following way:

Un día yo andaba arriba de un caballo allá por La Tablada y en eso veo pasar un colectivo con Elvira adentro, le hice señas para que bajara, pero nada, entonces fui galopando detrás del colectivo y al final se bajó porque si no la seguía hasta su casa. Conversamos y aquí estamos.

— Virulazo[1]

In the decade of 1960, con el ascenso del rock, el tango dejó de ser un género masivo y bailado por los jóvenes:

...la época dura de los años 60 cuando los programas de rock en televisión nos hicieron pasar un hambre terrible, bailábamos por unas monedas. Aguantamos sólo Juan Carlos Copes y yo. La bohemia es linda pero te cagás de hambre... A comienzo de los '80 decido abandonar el baile.

— Virulazo[1]

Virulazo y Elvira entonces se dedicaron al juego clandestino, la quiniela,[2] cuando es contactado en 1983 por Juan Carlos Copes para convocarlo a realizar una prueba para un espectáculo de tango que Claudio Segovia y Héctor Orezzoli pretendían estrenar en París: Tango Argentino. Para entonces Virulazo pesaba 126 kilos, tenía 57 años, cinco hijos y seis nietos. El propio Segovia cuando lo vio llegar, miró a Copes con incredulidad. Copes simplemente le dijo:

"Miralos bailar", fue todo lo que dije. Cuando Virula arrancó su baile, Claudio no podía creer lo que veía, que semejante hombre pareciera flotar, ¡no pisaba el suelo y Elvira hacía firuletes a su alrededor! Eran como Brutus y Olivia, algo diferente, como quería Claudio. Así quedaron incorporados Virulazo y Elvira.

— Juan Carlos Copes[3]

Years later, Claudio Segovia said of Virulazo y Elvira:

La ferocidad con que se entregaba, la unión de belleza y fuerza que lograba con Elvira, quedó en la mente de todos los que lo hayan visto.

— Claudio Segovia[4]

Tango Argentino resultó ser un éxito mundial, además de impulsar el renacimiento del tango en todas partes. Virulazo y Elvira participaron de todas las presentaciones y se convirtieron en celebridades mundiales. En 1985 presentaron el espectáculo en Broadway, resultando todos los bailarines nominados a los Premios Tony, por la mejor coreografía.

Con lo que gané en las últimas giras me compré tres casas, un camión y dos autos, para mis hijos, ahora salgo algunas veces más, junto unos dólares y ¡chau!, me retiro. Cada gira son cinco o seis meses y para es un sufrimiento, es como estar "encanutado" en Alcatraz. Sufro lo peor que le puede pasar a un hombre, estar solo en la muchedumbre. En Japón me paraba en una esquina y me rodeaban doscientos millones de "ponjas", y no entendía un carajo lo que decían. Entraba en un restaurante, pedía un chorizo y me lo traían con miel, ¡una cosa de locos! Se morfan el pescado crudo como los indios ¡Dejame de joder! Nunca comí tanto pollo y tallarines como en Japón. Hay gente a la que le llamará la atención, pero a mi no. A mi me atrae un buen vino, un asado con los amigos, los jilgueritos que tengo en el fondo de mi casa.

— Virulazo[1]

In 1990 Virulazo died, at age 63, due to lung cancer caused by smoking.[4] Diez años después, en 1999, fallecería Elvira, cuando contaba con 70 años.[2]

References

  1. ^ a b c Alfieri, Guillermo. "Reportaje a Virulazo". Todo Tango. Retrieved 14 November 2013.
  2. ^ a b [url=http://edant.clarin.com/diario/1999/07/11/c-01601d.htm edant.clarin.com/diario/1999/07/11/c-01601d.htm]
  3. ^ Copes, Juan Carlos. "Tango Argentino, Parte I". Retrieved 8 November 2013. {{cite web}}: Unknown parameter |publication= ignored (help)
  4. ^ a b Del Maz, Mariano (2 August 2000). "Bailarín compadrito". Retrieved 14 November 2013. {{cite web}}: Unknown parameter |publication= ignored (help)

Links

  • Alfieri, Guillermo. "Reportaje a Virulazo". Page/12 (republicado por Todo Tango). Retrieved 14 November 2013.
  • Del Maz, Mariano (2 August 2000). "Bailarín compadrito". Clarín. Retrieved 14 November 2013.
  • Sabbatiello, Mónica (January 1988). "Entrevista a Virulazo". Buenos Aires: revista First en (republicada por Tea y Deportea). Retrieved 13 November 2013.