Jump to content

User:Kgore/sandbox

From Wikipedia, the free encyclopedia

Flechitas[edit]

Flechitas es un sistema de apuntes que combina el mapa mental con la lógica clásica. Es un sistema mucho más preciso del sistema del mapa mental en cuanto ‘’especifica’’ los nexos entre cada concepto. Fundador F. Montemorano y seguidores Samuel Slonkosky y Kevin Gore siguen desarrollándola en espera de ganar una gran cantidad de dinero, empoderarse de un país del tercer mundo, y dividir el poder entre sí. Aunque el título de ésta grupo de personas es todavía discutido, se han propuesto nombres como "banda revolucionaria", "clique", y "secta".

El Flechitas Smiley Face

Desventajas y Ventajas[edit]

Desventajas:

  • solamente se puede hacerlo sobre papel, no en computadora.
  • Nadie más puede entender sus apuntes.

Ventajas:

  • Visualiza la relación entre conceptos, haciéndolo más fácil de memorizar. *No es determinado por orden de conceptos (así como latino). *Permite que un solo concepto puede ser sujeto y predicado en diversos modos. *Es más fácil en el momento de exponer un ensayo porque te permite empezar desde cualquier concepto y no necesariamente lo más universal. *Te exige completar nexos esenciales para entender un concepto.

Flechitas de Montemorano[edit]

Montemorano, por su parte, prefiere una simbología abstracta pero precisa. Tomando los conceptos fundamentales de la lógica de Dr. Alan Contat, Montemorano busca representar relaciones entre conceptos como la predicación unívoca, análoga, y equívoca, la causalidad, y la consecuencia. Único al sistema de Montemorano es la representación de líneas de debate divergentes y la relación "en cuanto", contestada por Gore.

Aportación de Gore[edit]

Gore, en cambio, al recibir las flechitas de Montemorano, se dedicó a incorporar estructuras lógicas basadas en las ideas más centrales a la lógica Aristotélica. Por primo, encontró la estructura descriptiva de cada concepto. En cuanto se escribe una palabra en papel, implica un mapa de flechitas con relaciones ya establecidas que apoya el análisis, conexiones, y relaciones con otros conceptos. Posteriormente añadió una manera de representar los nueve tipos de proposiciones compuestos y quince tipos de silogismos, aunque de modo provisorio. Sobre todo, Gore buscaba un sistema menos abstracto, sabiendo bien que los sistemas abstractos implican una curva de aprendizaje bastante inclinada y podría causar rechazo inicial al entero sistema.

La Simbología de Gore[edit]

Lo básico: Sujeto y predicado[edit]

Aquí las flechitas dicen que el bolígrafo es azul

Como un mapa mental, el símbolo más básico del sistema de flechitas es el círculo para representar los sustantivos y el rectángulo para los adjetivos y adverbios. Las líneas que conectan los círculos equivalen el verbo "ser", una línea sólida representando la predicación unívoca, una línea doble la predicación equívoca, y una línea de puntos la predicación análoga. Cada flechita siguiente se basa en estos principios.

El círculo y punto[edit]

Las flechitas especifican que no todos los bolígrafos son azules
Aquí, sin embargo, dicen que todas los unicornios son blancos

El círculo pequeño representa una conexión universal. El punto especifica una conexión particular. Los dos se usan como los términos de cada línea, y son importantes más adelante para la aplicación de los tipos de silogismo. El círculo y el punto nos ayuden a ver cuáles accidentes son esenciales y cuáles accidentales. La frase "este bolígrafo es azul" se cambia a un círculo y un rectángulo conectados por una línea con dos puntos como términos. Ni todos los bolígrafos son azules, ni todas las cosas azules son bolígrafos. En cambio, la frase "todos los unicornios son blancos," se representa metiendo un círculo abierto como término de la línea que conecta con "unicornios". En este caso, blanco es un accidente proprio porque cada unicornio medio decente es blanco. Esta distinción entre los dos tipos de accidentes ayudará a formar buenas definiciones más adelante.

El "-" y el "+"[edit]

Aquí las flechitas se lean Todos los unicornios tienen un solo corno porque la etimología de la misma palabra unicornio significa uno y corno. Los unicornios realmente no existen, sin embargo, porque no se han visto nunca.

El "-" inscrito en un círculo y puesto al lado di un sustantivo, adjetivo, o adverbio significa que es solamente un concepto lógico sin ser fundamentado por una cosa realmente existente, como un unicornio por ejemplo: el "+" en cambio significaría un concepto fundado en la realidad. Cuando se pone el "-" o "+" en una línea significa que esta conexión sea falsa o verdadera. Mientras es verdad que los unicornios tienen un solo corno, no quiere decir que realmente existen. Los argumentos para o contra la existencia o verdad/falsedad se puede poner conectadas a los símbolos mencionados.

Causalidad[edit]

Aquí hay un ejemplo de las flechitas de causalidad. Se lea así: La causa formal del hombre es su alma, mientras la causa material es su cuerpo. El hombre esta hecha por llegar a la felicidad.

La causalidad se representa con una nueva flechita: una flecha. La cabeza de la flecha se coloca al lado del efecto. Según San Tomás, hay cinco tipos de causas. Los dos tipos de causas intrínsecas se representan con un "M" (por causa material) o un "F" (por causa formal) inscrito en un círculo conectado a la flecha. Los tres causas extrínsecas se representan con un "F" (por causa final), "E" (por causa eficiente), o "X" (por causa ejemplar) escrito al lado de la flecha. De nuevo, esta distinción de causas intrínsecas y extrínsecas nos ayudará cuando viene el momento de dar definiciones. Las condiciones se representan siempre con flechas, pero en este caso se dibuja la cabeza de la flecha sin relleno.

División y Distinción[edit]

Este diagrama distingue el animal de los demás del género viviente, y a la vez divide animal entre el hombre y bestia. Se lea así: El animal se disingue del viviente no-animal por la capacidad de sensación. El animal se divide en el hombre, que es racional y compuesto de alma y cuerpo, y bestia, que no es racional.

La división de un concepto en sus partes inmediatas y la distinción de otros conceptos se representan en la misma manera. Se trata de la relación género - especie - diferencia específica. Porque el especie se distingue de los demás especies de su género por su diferencia específica, la distinción se representa mostrando la relación entre el género y diferencia especifica (que debe ser un accidente accidental del género), y entre el especie y la misma diferencia específica (que debe ser un accidente proprio del especie).

Las Definiciones[edit]

Definiciones esenciales: El hombre es un animal racional. El hombre es unión del alma y cuerpo. El hombre es moral, espiritual, y libre. Definiciones descriptivas: el hombre està hecho para la felicidad. El hombre no es una bestia. El hombre trabaja. El hombre es un animal. El hombre es un viviente que se nutra y reproduce. etc...

Hay varios tipos de definiciones. Una de las fuerzas del sistema de flechitas es la capacidad de construir definiciones rápidamente. Para componer una definición descriptiva, simplemente combinar in una frase todas las causas extrínsecas y accidentes accidentales. Para una definición esencial, juntar o todas las causas intrínsecas y accidentes propios o usar el género y diferencia específica.

Referencias[edit]

[1]

External Links[edit]

the Official Flechitas website Category:aprendizaje

  1. ^ K. Gore, The Flechita Findings