Jump to content

User:Gino Bosio

From Wikipedia, the free encyclopedia

Las pruebas en esta sección[edit]

{{ |nombre = Gino Bosio |nombre completo = Gino Aldo Bosio Rodríguez |nombre de nacimiento = |nombre nativo = |otros nombres = |apodo = |imagen = |tamaño de imagen = |pie de imagen = |fecha de nacimiento = 01 de mayo de 1954 |lugar de nacimiento = Lima, Perú |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = |causa muerte = |nacionalidad = Peruana |etnia = |ciudadanía = |educación = |alma máter = Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |posgrado = Psicología del trabajo y de las organizaciones |ocupación = Psicólogo organizacional
Asesor laboral |años activo = 1980 – 2017 |empleador = |medio de comunicación = |programas = |empresa = |salario = |patrimonio = |altura = |peso = |conocido = |título = |término = |predecesor = |sucesor = |partido político = |religión = Católico |padres = Hugo Fernando Bosio Perich
Carmela Rodríguez Massa |cónyuge = |pareja = |hijos = |familiares = Luis Felipe Bosio Suito
Emperatriz Elena Perich Rossini |residencia = |obras destacadas = |premios = |firma = |página web = |facebook = |twitter = |notas = |id = |wikidata = }}

Gino Bosio (Lima, 01 de mayo de 1954), es un psicólogo especialista en psicología del trabajo y de las organizaciones; migró al exterior para elaborar y desarrollar proyectos sistematizados y organizados de investigación científica y académica en psicología profunda [Tiefenpsychologie].

Biografía[edit]

Gino Bosio Nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos genoveses, residentes en el distrito de La Punta, Callao[1][2][3] Provincia Constitucional del Callao.
Fue hijo de Dn. Hugo Fernando Bosio Perich[4] en 1978, y de Dña. Carmela Rodríguez Massa.
Fue nieto del italiano-peruano Dn. Luis Felipe Bosio Suito[5] en 1969 y de la austríaca-peruana Dña. Emperatriz Elena Perich Rossini en 1986
Realizó sus estudios en Psicología[6]en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM.
Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú.[7]

[edit]

Se desempeñó como psicólogo organizacional en diferentes empresas nacionales y extranjeras[8][9] participó en el programa de estudio del comportamiento humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional de innovación abierta en América latina.[10][11][12][13]

Obras[edit]

  • 2016Sincretismo Estratégico: el Clima Laboral y la Cultura Organizacional (Strategic Syncretism: Organizational Culture and Climate)
  • 2014Evaluación de la Calidad de vida en edades avanzadas (Evaluation of the Quality of life in older ages )
  • 2011La Comunidad Campesina de Sayán (Peasant Farming Community in Sayán)
  • 2008¿La Intermediación Laboral y la Tercerización, desvirtúan el empleo en el Perú? (Are Labor Intermediation Services and Outsourcing distorting employment in Peru?)
  • 2007La Orquiectomía: el riesgo de reproducción y severidad depresiva en la masculinidad (Orchiectomy: the risk of reproduction and depressive severity in masculinity)
  • 2000La Psicologia Profunda [Tiefenpsychologie] : Freud, Bleuler, Janet, James, Adler, Szondi, Jung y Odermatt (Depth psychology [Tiefenpsychologie]: Freud, Bleuler, Janet, James, Adler, Szondi, Jung and Odermatt)
  • 1996El Trabajo Temporal: implicancia en los países subdesarrollados (Temporary work: implication in the developing countries)
  • 1990Proxémica, Cronémica; Kinésica y Paralingüística: comunicación verbal y no Verbal (Proxémics and Chronemics; Kinesics and Paralinguistic: verbal and nonverbal communication)
  • 1984La Andropausia, etapas del Climaterio Masculino: crisis y sexualidad (Andropause, stages of Male Climacteric: crisis and sexuality)
  • 1980Percepticidio y la Muerte de la Percepción (Percepticide and the Death of Perception)
  • 1978Propincuidad a la Psicología Profunda (Propinquity to Depth Psychology)

Gremios[edit]

• Sociedad Nacional de Industrias (SNI) [11][14]
• Cámara de Comercio Americana del Perú - AmCham Perú [12][15]
• (APERHU) Asociación Peruana de Recursos Humanos [13]
• (ISSA) the Worldwide Cleaning Industry Association (formerly known as the International Sanitary Supply Association) [14]
• (BSCAI) Building Service Contractors Association International [15]

Enlaces externos[edit]

• American Psychological Association [16]
• Associazione Italiana Psicología [17]
• Directory of National Associations of Psychology [18]
• European Federation of Psychologists´Associations [19]
• EFPA (European Federation of Psychologists Associations) EuroPsy: European certificate in psychology. Brussels: EFPA [20]
• l'Ordine nazionale degli psicologi, ai sensi della legge 18 febbraio 1989, n. 56. [21]
• Pontificia Universidad Católica del Perú [22]
• Psicología del lavoro [23]
• Psychologists'Association of Peru/ Colegio de Psicólogos del Perú [24]
• Psicologi Online [25]
• S.I.Ps. - Società Italiana di Psicología [26]
• Seminario de autores ELSEVIER [27]
• Sociedad Española de Psicología (SEP) [28]
• Société Française de Psychologie [29]
• Storia della psicologia [30]
• Tavistock Institute [31]
• di Freud in francese [32]
• The Human Relations Movement: Harvard Business School and the Hawthorne Experiments, 1924-1933, at Harvard Business School, Baker Library Historical Collections [33]
• Universidad Nacional Mayor de San Marcos [34]
EuroPsy: Standards and quality in education for psychologists. Bern: Hogrefe Verlag [35]
• Bosio G. (2008) ¿La Intermediación Laboral y la Tercerización, Desvirtúan el Empleo en el Perú? Metodología de la Investigación Jurídica. proy. tesis (ed. PUCP) [36]
• Lunt, I., Peiro, J. M., Poortinga, Y. H., & Roe, R. (2014) [37]
• Mobbing: acoso moral laboral [38]
• APA [39]
• Estudio del psicoanálisis y psicología [40]
• Teoría informacional de la Personalidad e Investigación Médica [41]

Referencias[edit]

  1. ^ quienes efectuaron actividades comerciales desde mediados del Siglo XIX y obtuvieron el privilegio otorgado para establecer en el Callao, la primera Fábrica de Cristales a favor de los empresarios italianos Joseph y Francesco Bosio Calandrona, habiéndose expedido la Resolución Gubernamental siguiente. Periódico Oficial El Peruano (hoy el Diario Oficial El Peruano), Lima, sábado 10 de octubre de 1846, Núm. 30, Tomo XVI; p.130; Fe de erratas Periódico Oficial El Peruano, Lima, miércoles 14 de octubre de 1846, Núm. 31, Tomo XVI; p.135. [1]
  2. ^ a inicios del Siglo XX
  3. ^ el hombre de negocios Eduardo Bosio y Dn. Giuseppe Cuneo, fueron copropietarios de la hacienda Bocanegra. Loayza. J, (2017), ¿Quiénes fueron los primeros dueños de Lima? Diario la república Edición Impresa del 18 de enero de 2017. [2].
  4. ^ corresponsal del Corriere della sera
  5. ^ accionista de la Compañía Peruana de Cemento Pórtland S.A. predecesora de Cementos Lima S.A. hoy Unión Andina de Cementos (UNACEM) y director del Banco Italiano de Lima
  6. ^ Los estudios profesionales de psicología se imparten en el Perú desde 1955 en la UNMSM (Benites, 2007); la Sociedad Peruana de Psicología se funda el 18 de febrero de 1954 (Alarcón, 2000); el Colegio de Psicólogos del Perú se crea el 30 de abril de 1980 durante el Gobierno del General Francisco Morales Bermúdez, siendo su primer decano el Dr. Luis Estrada de los Ríos (Ponce, 1998).
  7. ^ Maestría en Industrial and organizational psychology; Proselytus del Tavistock Institute; Mental health organizations [3]; World Federation for Mental Health [4]; The European Academy of Occupational Healthy Psychology [5]; and the World Health Organization. Psicologia Università degli Studi di Roma La Sapienza. Adducti et reputati de la Tiefenpsychologie denominada así por Eugen Bleuler y aplicada en Burghölzli
  8. ^ Historia de la psicología organizacional [6]
  9. ^ Fue Asesor laboral y consultor de "gestión de los Recursos humanos en Interim® con asistencia técnica especializada de carácter consultivo a las organizaciones en lo que respecta a los aspectos psicológicos de su trabajo.
  10. ^ por la extinta Sociedad Peruana de Psicología (Ponce, 2008), logrando ventajas sustantivas en la psicología aplicada a la industria, en favor de las organizaciones nacionales e internacionales; (intermediación laboral y los servicios de outsourcing o Tercerización), potenciándose el sistema de administración de recursos humanos. Se estandarizaron métodos y sistemas selección en las fases de reclutamiento, entrevistas de trabajo, evaluación y aplicación de pruebas psicológicas en las áreas cognitivas y de personalidad; baremos y análisis de inventario de adaptación de conductas y cuestionarios de ansiedad para trabajadores que inician su primera oportunidad de empleo; implementándose baterías de pruebas psicológicas con contenido, descripción, fundamentación teórica, instrucciones generales de aplicación y corrección, tipificación de muestras, información estadística con sus respectivos instrumentos de diagnóstico confiables y estandarizados de valoración para el avance y desarrollo de la Psicología organizacional, dentro de las denominadas ciencias aplicadas en al ámbito organizacional; efectuándose cambios fundamentales en el estudio del comportamiento del ser humano en el Trabajo.
  11. ^ difundió la psicología industrial y luego la psicología organizacional, estudiando integralmente el proceso del comportamiento humano y su reserva cognitiva en las organizaciones, utilizando métodos de la Psicología Organizacional (Gunnigle, P. et al. (1997)); en un plano no empírico, sino íntimo, es decir, la realidad vivencial de cada uno de los hombres y la experiencia vívida de cada uno, para registrar el comportamiento interactivo frente a los compañeros de labores y su correlación con los objetivos de la empresa.
  12. ^ clasificación internacional de ocupaciones (CIUO-88) [7] de la oficina internacional del trabajo (OIT) y el dictionary of Occupational Titles (DOTT) [8] del U.S. Department of labor Employement and training Administration, se consideran denominaciones similares la del psicólogo industrial, psicólogo de ocupaciones, psicólogo del trabajo, psicólogo de ingeniería, psicólogo empresarial y psicólogo organizacional. Rol, Tareas y funciones del Psicólogo Organizacional
  13. ^ como parte trascendental en la toma de decisiones en los departamentos de recursos humanos de las empresas, implementando nuevas técnicas estandarizadas que favorecieron las entrevistas de evaluación situacional assessment centre, incluyendo los procesos de reclutamiento, evaluación, psicometría, selección de personal o Selección y contratación de personal; comunicación y Desarrollo organizacional, considerando los factores endógenos y exógenos, programas de capacitación, outplacement; dentro de la responsabilidades de la gestión del Talento como proceso de incorporación y desarrollo de la fuerza laboral y de la mejora continua en la gestión del área de Recursos humanos y de su Cultura organizacional.
  14. ^ Desde 1986 a 1992 se desempeñó como vicepresidente del Comité de Servicios de la Sociedad Nacional de Industrias [SNI] participando gremialmente ante el Congreso de la República del Perú sobre de normas legales de interés público en materia laboral sobre intermediación laboral y la subcontratación, efectuando el Estado del Perú reformas laborales orientadas a establecer una alta consonancia entre el esquema de mercado libre en la producción e intercambio de los bienes y servicios y lo que suceda en el mercado de trabajo; promulgándose el Decreto Legislativo 728, ley de fomento del empleo en 1991
  15. ^ adscrita al Pacto Mundial de Naciones Unidas [9], [10] Sitio oficial de Pacto Mundial